
BENDAVAL GOTAS
Para el control profiláctico o tratamiento de las principales helmintiasis gastroentéricas que afectan a perros y gatos: Toxocara canis, Toxoraca cati, Toxascaris leonina, Ancylostoma caninum, Ancylostoma tubaeforme, Ancylostoma braziliense, Uncinaria stenocephala, Taenia spp.
FORMA:
Suspensión oral
INGREDIENTE(S):
ALBENDAZOL.
LABORATORIO PRODUCTOR:
HALVET, S.A. DE C.V., LABORATORIOS VETERINARIOS
DOSIS:
Caninos:
Toxocara, Toxascaris, Ancylostoma, Uncinaria y Taenia: 0.6 mL/ kg de peso corporal. Una sola aplicación.
Dipylidium caninum: 0.6 mL/kg de peso corporal, cada 12 horas hasta completar 3 aplicaciones.
Giardia spp.: 0.6 mL/kg de peso corporal. Cada 12 horas durante 3 días.
Felinos:
Antihelmíntico: 0.5 mL por cada kg de peso vivo cada 12 horas por 3 días.
Giardia spp.: 0.5 mL por cada kg de peso vivo, cada 12 horas por 2 días.
En caso que el animal este gravemente parasitado, cualquier antihelmíntico puede causar la muerte del animal por la muerte masiva de parásitos, por lo que en dichos casos se recomienda dividir la dosis según el criterio del médico veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.
DESCRIPCIÓN:
BENDAVAL GOTAS es un antiparasitario de amplio espectro, gracias a su principio activo elimina huevecillos, larvas y parásitos adultos gastrointestinales y pulmonares.
El albendazol es un poderoso antihelmíntico de la familia de los benzimidazoles. Ha demostrado poseer un amplio espectro contra nemátodos gastrointestinales, pulmonares, y del hígado, así como cestodos y trematodos. Se usa con éxito en contra de Giardia spp.
FÓRMULA:
Cada mL contiene:
Albendazol |
50 mg |
Vehículo cbp 1 mL |
INDICACIONES:
Para el control profiláctico o tratamiento de las principales helmintiasis gastroentéricas que afectan a perros y gatos: Toxocara canis, Toxoraca cati, Toxascaris leonina, Ancylostoma caninum, Ancylostoma tubaeforme, Ancylostoma braziliense, Uncinaria stenocephala, Taenia spp. Giardia spp. y Dipylidium caninum. Se usa también para el tratamiento de Giardia spp.
MECANISMO DE ACCIÓN:
Su mecanismo de acción se manifiesta a través de la interferencia de los procesos metabólicos tendientes a la obtención de energía, ya sea mediante la inhibición de reacciones mitocondriales, bloqueando la actividad de la enzima fumarato reductasa o bien interfiriendo directamente en el transporte de la glucosa. Además es capaz de interactuar y destruir una proteína estructural de las células intestinales (tubulina) evitando la formación microtúbulos de dichas células, decreciendo así la absorción y digestión de nutrientes.
USO EN:
ADVERTENCIAS:
No aplicar en hembras gestantes durante el primer tercio de gestación.
Agítese bien antes de usarse.
Almacenar protegido de la luz, en un lugar fresco y seco.
PRESENTACIÓN: 18 mL.
Uso veterinario.
Su venta requiere receta médica.
Hecho en México por:
LABORATORIOS VETERINARIOS
HALVET, S.A. de C.V.
Tels.: 33-3615-1118 y 33-3615-8045 y
800-36-39500
e-mail: contacto@halvet.mx
FB: Halvet
IG: Halvetlab
YT: Laboratorios Halvet
www.halvet.com
Registro no. Q-6642-043
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:
Los benzimidazoles tienen una limitada solubilidad en agua, lo cual limita su administración a la vía oral. La superficie de mucus en el tracto gastrointestinal, se comporta como una barrera lipídica en la absorción de sustancias activas. Es necesaria la solubilización del compuesto en los fluidos gastrointestinales para facilitar la absorción a través de la mucosa digestiva para lograr una adecuada biodisponibilidad plasmática. Una vez absorbido en el tracto gastrointestinal, es rápidamente distribuido en diferentes tejidos. Se une a las proteínas plasmáticas en aproximadamente un 50%. Es metabolizado en hígado por procesos de oxidación e hidrólisis, se conjuga con ácido glucurónico o con sulfatos para aumentar su polaridad y para facilitar su excreción biliar y/o urinaria.
TOXICIDAD:
Reacciones adversas: Puede presentarse anorexia, letargia, depresión, diarrea y vómito.
No administrar durante el primer tercio de gestación.
